lunes, 14 de noviembre de 2011

‎"Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír."

"Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír."

¿Cuántas veces habremos escuchado o leído esta frase a lo largo de nuestras vidas?
Analizando la frase, nos damos cuenta que nos transmite un mensaje positivo, el "valorar lo que tenemos" y el "buscar el lado bueno a todo". Seguro que las veces que nos han remitido esta oración han sido en momentos duros o tristes en nuestras vidas. Personas allegadas a nosotros, amigos y/o familiares, intentan siempre animarnos cuando estamos "de bajón".
Pues para mi, esta frase, es la menos adecuada para animar a nadie. Con ella, nos autoengañamos positivamente. Y, además, somos conscientes de ello. Es como "tengo muchos problemas pero miro hacia otro lado y, así, puedo sonreír". Cuándo debería ser "tengo muchos problemas, quiero resolverlos y reír."
Llorar no es malo, todo lo contrario. Relaja, desahoga, ayuda a pensar y a dormir, entre muchas otras cosas. ¡Qué manía tenemos con decir a la gente que no llore! Y a la mínima de cambio, somos los primeros en dejar caer una lágrima.
Llora, piensa, actúa, vive y disfruta. "Cuando la vida te presente mil razones para llorar, llora, desahógate, piensa y busca una solución a tus problemas, intenta hacerlo lo mejor que puedes; y será durante este trayecto que sonreirás, al sentirte una persona válida y autosuficiente."*



Noe.


*Este texto es mi propio autoengaño positivo del día.

martes, 8 de noviembre de 2011

Cadena de negligencias médicas que acaban en fallecimiento.

Palma de Mallorca, a 8 de noviembre de 2011.

Ha muerto Consolación Cerezo García, Consuelo para los amigos y familiares.
Quizás era su destino, y, ante eso no se puede hacer nada.
Pero puede ser, también, que haya sido por diagnósticos erróneos, tanto por su médico de cabecera(del P.A.C. Pere Garau), como por los doctores que la atendían cada vez que iba a urgencias al Hospital Son LLàtzer(Palma de Mallorca), aquejada por continuos dolores.
En las múltiples visitas a los doctores, encontrándose muy mal, siempre recibía el mismo resultado: No le hacían ninguna prueba, pero, eso sí, recetarle calmantes y calmantes, ya que según los médicos, todos los "síntomas" eran de paciente depresivo con fibromialgia(que sufría desde hace unos años)
Su psiquiatra fue quién la derivó al neurólogo y fue éste quién mandó hacerle un TAC.
El TAC confirmó lo que nadie de la familia podíamos imaginar: INVASIÓN CANCERÍGENA POR TODO EL ORGANISMO.
Quizás si ese TAC se lo hubieran hecho hace un año, en una de esas múltiples visitas a los PROFESIONALES, no hubiera estado sus últimos días (desde el mismo día que le hicieron el TAC hasta ayer, 7/11/11), postrada en una cama, sin movilidad y en ayuno total, debido a las metástasis.
Esperamos que este escrito sirva para que algunos profesionales tengan conciencia y antes de "quitarse de encima" a esos pacientes que siempre vienen aquejándose con el mismo dolor y en general a todos con calmantes, tanto en pastillas como inyectables, hagan pruebas para asegurar el diagnóstico.

Querríamos dar las gracias a los equipos de las plantas 4ªA y 4ªD del Hospital Son Llàtzer por todos sus cuidados para con ella. Tampoco queremos olvidarnos de agradecer a la 3ª planta del Hospital General.

sábado, 30 de octubre de 2010

Vengo de estreno...

Buenos días/tardes...
Aquí estoy, soy la nueva. Vengo de estreno. Esto va de escribir, verdad? Juntar letras y darles sentido (del humor? Alguna vez que otra...).
Hoy sólo me presento. Soy una zanahoria.
Bienvenid@s a mi casa naranja.

N.